Fuente: https://ernestoolivares.es
1. Usabilidad
En 2016, el diseño girará en torno al usuario. La experiencia de usuario dictará el resto de los aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar.Si hablamos del diseño de una web, lo más importante será facilitar la interacción del usuario. Como saben ya todos los expertos en marketing digital, será muy difícil que un negocio online crezca, si no tiene muy en cuenta la experiencia de los usuarios y lo intuitivo de una web.
“tu web necesita cargar rápido y debe ser fácil de usar”
2. Diseño responsive o Adaptable.
El móvil hoy es la primera herramienta que tiene el usuario a la mano, la experiencia para el móvil es clave. Un buen diseño responsive ya no es aquel que se ve correctamente en un móvil o tablet. Un buen diseño responsive tendrá una usabilidad perfecta para móviles. Dejar fuera de la versión móvil pequeñas funciones que sí están disponibles en la versión desktop ya no es una solución aceptable.
"si tus usuarios no pueden disfrutar al 100% de tu sitio web navegando en su móvil mientras vuelven a casa entonces tienes un serio problema"
3. App inspired web design.
A estas alturas, no es una sorpresa que muchos usuarios (de todas las edades) se hayan acostumbrado a la experiencia de navegación que brindan las apps nativas.
Los diseñadores llevan tiempo tratando de que la web adopte unas cuantas lecciones del diseño para apps: rapidez, cero distracciones y experiencia personalizada.
Ahora, los marketeros se están dando cuenta de los beneficios de esta tendencia. Tras un tiempo en el que se miraba con desconfianza a los menús para hacer login, ahora muchos negocios empiezan a resucitarlos. Tienen dos grandes ventajas: una, ofrecer la experiencia personalizada que dan las apps, y otra, añadir una capa de exclusividad, algo muy útil ahora que la web se ha vuelto un lugar excesivamente saturado.
4. Menús inteligentes.
Los expertos adelantan que los menús inteligentes u ocultos responderán al movimiento del usuario de manera multidireccional. Es decir, de arriba abajo, de izquierda a derecha.. Quizá incluso de manera circular.
¿Qué aspecto tendrá todo esto, exactamente? Puesto que la tendencia es muy nueva, todavía no hay un estándar fijado, sino varios modelos luchando por hacerse con la hegemonía.
5. Módulos y texto modular
Es una técnica en la que todo se construye usando una matriz. Pero no tiene por qué ser al clásico estilo de cuadrícula, donde todas las líneas y columnas son iguales, como en un tablero de ajedrez. De hecho, puede ser exactamente lo contrario: una estructura libre y difícil de adivinar, que haga más interesante y atractivo lo que estamos leyendo, ya sea una web, un libro o un folleto.
Igual que cuando leemos una revista, un sitio web se nos hace más accesible cuando nuestros ojos pueden saltar de un módulo a otro, y el tipo de contenido va cambiando al mismo tiempo que nos movemos por el documento.
6. Scroll infinito y modular
Cada módulo dentro de una página web puede tener su propio scroll, con lo que una sola pantalla podría tener varias posibilidades, independientes entre sí, de hacer scroll.
En realidad, todo empezó con el scroll infinito. Una tendencia que seguramente ya hayas notado a lo largo de 2015. Algunas de las webs más populares del mundo, como Pinterest, Twitter o Facebook ya lo usan, así que ¿por qué no deberían usarlo los demás?
7. Diseño material
El diseño material será algo realmente masivo durante 2016. Lo verás en sitios web, apps, gráficos, etc. 2016 será el auténtico año del diseño material.
Lo que quiere decir que Google habrá ganado una dura batalla a Apple, y en el terreno del diseño para más inri. Sorprendente, lo sé, pero cierto.
Así que prepárate para ver sombras largas y sólidas por todas partes.
8. Flat Design
El diseño material llegó para ajustar alguno de los problemas de usabilidad que había demostrado tener el flat design o diseño plano. Pero eso no quiere decir que el flat design esté muerto. De hecho, a lo largo de 2016 el diseño flat también se hará aún más popular. Lo que es más, el diseño plano tiene una gran ventaja en el campo de la experiencia de usuario: las imágenes que siguen este estilo pesan menos y no añaden un tiempo extra innecesario al tiempo de carga de la página.
9. Storytelling visual
Ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras, y eso vale para los esfuerzos en marketing de cualquier marca o negocio. ¿Qué mejor manera de hacer que tu historia parezca viva y real?
Unos cuantos datos:
- En internet, 100 millones de personas ven como mínimo un vídeo por día.
- Los usuarios de una web tienen un 64% más de posibilidades de hacer una compra tras ver un vídeo.
- El 80% de los usuarios recuerdan haber visto un anuncio en un vídeo 30 días después.
- El 92% de los que ven vídeos en dispositivos móviles comparten el contenido con otros usuarios.
- Los seres humanos procesamos un elemento visual 60,000 veces más rápido que si leemos la misma idea en un texto.
"ya no se trata sólo de la estética de un diseño".
Ahora, el diseño tiene que desempeñar una función de contenido; ya no es un mero acompañante de la historia que cuenta el texto.
El diseño gráfico ha tomado un camino en el cual tiene que ir perfeccionándose y adaptándose a diario con estas tendencias, en esta primera parte pudiste leer algunas de estas, esperando el próximo post donde se incluirán más elementos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No dudes en Compartir tu Opinión con nosotros