GreenPeace

  • Noticias

    martes, 11 de octubre de 2016

    Colágeno Hidrolizado y sus Beneficios #Salud



    Es interesante conocer cómo actúa el colágeno cuando se toma por vía oral, siempre que sea la forma de colágeno adecuada.

    El colágeno es una proteína muy abundante y extendida en el cuerpo y aporta estructura, resistencia y elasticidad a todos los tejidos del sistema osteoarticular y a la piel.

    A partir de los 25-30 años las células que sintetizan colágeno ralentizan su capacidad de síntesis, lo cual tiene importantes efectos sobre nuestro organismo.

    El colágeno es el pegamento que mantiene unido nuestro cuerpo, y que supone el 76% del tejido conjuntivo, piel y músculos. Siendo constituyente esencial de huesos, cartílagos, tendones, ligamentos y articulaciones.

    La pérdida de colágeno es la principal causa de arrugas, flacidez y otros tormentos de la edad. Cuando la pérdida de colágeno ocurre a nivel de articulación, el cartílago pierde grosor y resistencia, se degrada y los huesos empiezan a rozar entre si provocando dolor propio de la artrosis. Cuando la pérdida es a nivel óseo, el hueso se vuelve poroso y frágil debido a la descalcificación, puesto que las sales cálcicas que están adheridas al colágeno se pierden también.

    Esto nos lleva a pensar que el calcio que se toma por vía oral sea en suplemento o en la dieta no se absorbe ni aprovecha a no ser por la presencia de colágeno. Cuando afecta a la piel, esta pierde grosor y elasticidad, originando flaccidez y arrugas. Todos estos procesos se aceleran con la llegada de la menopausia por la disminución de los niveles hormonales. El colágeno de los alimentos poséen una biodisponibilidad muy baja, con lo que hay que suplementarlos para conseguir un aporte suficiente para el organismo.

    El colágeno es una proteína de difícil digestión, es prácticamente no asimilable menos del 1% , pero cuando es sometida a hidrolisis enzimática, en la cual se fragmentan las cadenas polipeptídicas del colágeno, que quedan reducidas a peptidos y aminoacidos (AA) con un peso molecular medio de alrededor de 4000 Da dando lugar a CH colágeno hidrolizable, se hace más digerible (absorcion mayor del 80%) por qué su peso molecular es mucho más pequeño y será capaz de atravesar la barrera intestinal y por vía sangre llegar a los tejidos colaginosos para nutrirlos.

    Al llegar a los tejidos colaginosos, el colágeno hidrolizado estimula la labor de las células de nuestro organismo responsables de sintetizar colágeno, (condrocitos en los cartílagos, osteoblastos en huesos y fibroblastos en piel y tejido conjuntivo).

    A nivel celular los estudios científicos han demostrado que la presencia de colágeno hidrolizado, estimula la síntesis del colágeno propio por tanto se regenera el tejido. El efecto del colágeno es dosis dependiente, es decir no hace efecto a dosis bajas. Se recomienda la ingesta de 10 gramos de colágeno al día, se necesita una concentración mínima de peptidos de colágeno para estimular el proceso regenerativo y una cantidad mínima de CH ingerido para percibir beneficios de salud en un plazo de tiempo razonable (3 meses para disminución del dolor articular de desgaste). No se han obtenido resultados con colágeno no hidrolizado ni con hidrolizado de proteinas distintas al colágeno. 

    Dicha dosis en capsulas implicaría al menos 10-15 cápsulas al día cosa que incomodaría al consumidor, por eso se presenta en polvo. Estudios dérmicos han demostrado que la toma de 10 gr de colágeno hidrolizado diario, reduce la profundidad de las arrugas dérmicas.

    Carece de efectos secundarios y contraindicaciones excepto aquellas personas con problemas renales o hepáticos graves y que deban seguir una dieta baja en proteínas. Es un complemento que puede consumirse por un largo plazo de tiempo. Se recomiendan períodos de descanso tras tres meses de tratamiento de al menos de un mes. Los beneficios se notan a partir de los 15 días y si se deja de tomar el efecto desaparece. Es un producto libre de grasa y con un aporte calórico muy bajo de hidratos de carbono, por lo que el aporte calórico no es muy elevado. 

    En caso de personas que llevan una dieta con alto aporte de proteínas, deberán restringir temporalmente el consumo único de proteínas.
    Siguiente
    Proxima Entrada.
    Entrada antigua
    • Blogger Comentarios
    • Facebook Comentarios

    0 comentarios:

    Publicar un comentario

    No dudes en Compartir tu Opinión con nosotros

    Item Reviewed: Colágeno Hidrolizado y sus Beneficios #Salud Rating: 5 Reviewed By: Unknown
    Scroll to Top